Existen distintas formas de hacer una rasta ya sea con las manos, es decir frotando el cabello o con cera, aunque, no se recomienda hacerlas con esta última, pues se maltrata mucho el cabello. Lo primero que debe observarse es el tipo de pelo, si es lacio pues este cuesta más trabajo o chino además de su largo. Después la cabeza se divide por mechones y se van mezclando y enredando entre si, al mismo tiempo que se va tirando para que se forme la rasta, procurando que no quede floja.
TIEMPO. Aproximadamente es de 4-5 horas, pero depende de la persona. Pueden tardarse hasta siete horas seguidas (si la persona tiene mucho pelo).
ARREGLO. Se divide en tres: De raíces y pelos que se van soltando, el que es para meter pelitos sueltos de la rasta y hacerla más compacta, por ultimo acabar puntas o hacerlas redondas.
Se utiliza una aguja de ganchillo; si es un arreglo completo se inicia por arreglar las raíces, metiendo la rasta por la raíz en direcciones opuestas.
TRENZAS DE HILO. Por lo regular se hacen con hilo de colores enrollado alrededor de un mechón de cabello. Para que dure más y no se suelte, se recomienda iniciar con una rasta y a la mitad colocar el estambre para que fije mejor y dure más tiempo.
Las trenzas, pueden ser de uno o varios colores, además también se pueden poner bolitas y aros que complementa el adorno.
EXTENSIONES. Se ponen sobre las rastas, pueden ser naturales o sintéticas, de un solo tono o mezcla de dos o más, según el gusto de cada persona moreno, castaño oscuro, castaño claro, rubio-castaño, rubio ceniza y rubio claro.
CUIDADOS:
PRIMERO. No lavarse la cabeza en al menos 15-20 días, si pueden aguantar más mejor, esto es, para que el pelo se acostumbre a su nuevo estado y se vaya uniendo el cabello de cada rasta. Las personas que tengan unas rastas cortas deben seguir este consejo si quieren conservarlas.
SEGUNDO. Frotarlas con ambas manos y arreglarlas con la aguja de ganchillo todos los días, y sobre todo, pasar la aguja después de cada lavado ya que se sueltan pelillos al mojarlas.
TERCERO. Retocar las raíces, de lo contrario pueden empezar a unirse con las rastas de al lado y que acabe por ser una sola.
CUARTO. Con una aguja de ganchillo muy fina hay que ir metiendo los pelitos que salen de la rasta hacia dentro. Para ello se intenta cog.er los pelitos con el gancho tirar hasta sacarlos por el otro lado. Hay que repetir esta acción hasta que todos los pelos queden dentro.
Por el contrario las extensiones no requieren de muchos cuidados, tan solo hay que arreglar las raíces de las rastas, y pasar la aguja de ganchillo de vez en cuando en la unión entre la rasta y la extensión.
LAVADO. No es necesario que cambies de champú, solo procura no utilizar acondicionador. Es importante que al lavarse la cabeza no la talles solo se debe frotar, el cuero cabelludo, las rastas con el champú que cae es suficiente, no hace falta que las frotéis ni nada. El tipo de cera que uséis ya va en el gusto de cada uno, puesto que hay ceras mas pringosas y ceras mas secas, la cera es algo que se puede usar pero es más importante arreglarlas bien con la aguja ya que las rastas se quedan más compactas cuanto más uses la aguja.
Aqui os dejo dos videos de como poder hacerse uno mismo o alguien de su alrededor una buena rasta
En este procedimiento estan usando una aguja de crochet
En este procedimiento estan usando simplemente las manos
AQUI OS DEJO UNA PÁGINA DE MUNDODREAD DONDE PODRAS COMPRAR PRODUCTOS PARA LAS RASTAS MAS VIDEOS DE COMO HACER Y DESHACERSE DE LAS RASTAS Y TODO LO QUE QUIERAN MIERAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario